Mostrando entradas con la etiqueta categorías gramaticales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta categorías gramaticales. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2022

Preposiciones y Conjunciones

 "Las Preposiciones, eran enanas; y más, que personas parecían cosas, moviéndose iban junto a los Sustantivos para llevar recado a algún Verbo, o viceversa. Las Conjunciones andaban por todos lados metiendo bulla; y una de ellas especialmente, llamada que, era el mismo enemigo y a todos los tenía revueltos y alborotados, porque indisponía a un señor Sustantivo con un señor Verbo, y a veces trastornaba lo que éste decía, variando completamente el sentido". La conjuración de las palabras. Benito Pérez Galdós



Como los adverbios, las preposiciones y las conjunciones, son palabras invariables, es decir, que no presentan ni género ni número, ni ningún otro morfema flexivo. tienen una forma única

Ambas clases de palabras tienen en común que son nexos, es decir, que su significado es el de relacionar otras palabras entre sí. Se diferencian en que las conjunciones, a diferencia de las preposiciones, pueden relacionar oraciones.

La lista tradicional de preposiciones, que nos sabemos por orden alfabético, se ha ido modificando con los años, y así, en las últimas décadas han caído dos preposiciones que ya no se usan (cabe, que significaba "junto a" y so, que significaba "bajo, debajo de"), pero hemos de añadir cuatro nuevas, durante, mediante, versus y vía. Con lo cual, nuestra lista de preposiciones quedaría así:
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mediante, versus y vía.

Y también como ocurría con los adverbios, hemos de tener en cuenta que existen locuciones prepositivas: grupos de palabras en combinación fija que equivalen a una preposición. Por ejemplo, debajo de (=bajo), encima de (=sobre), detrás de (=tras), en medio de (=en), gracias a (=por), a través de (=por)...

Las conjunciones (y locuciones conjuntivas, o sea, grupos de palabras en combinación fija que equivalen a una conjunción), por su parte, se clasifican en coordinantes y subordinantes, y dentro de cada grupo hay más clases según el significado. Os dejo los principales para que os vayáis familiarizando:
  • Conjunciones coordinantesunen al mismo nivel, sin que una palabra o grupo de palabras dependa del otro, por lo cual pueden intercambiarse sin que varíe el significado.
    • Copulativas: indican suma: y, e, ni
    • Disyuntivas: indican elección: u, o, o bien
    • Adversativas: indican contraposición: pero, sin embargo, no obstante, sino...
    • Explicativas. indican aclaración o explicación: o sea, es decir...
  • Conjunciones subordinantes: hacen que un elemento dependa o explique a otro, por lo cual no pueden intercambiarse. Los principales tipos son:
    • Completivas: completan el significado del verbo: que (Quiero que vengas)
    • Causales: indican causa: porque, ya que
    • Finales: indican finalidad: para que, a fin de que
    • Concesivas: indican obstáculo: aunque, si bien, por más que
    • Consecutivas: indican consecuencia: por tanto, por consiguiente, luego
    • Condicionales: indican condición: si, con tal que, luego
    • Temporales: indican tiempo: cuandoantes de que, después de que.
                    Algunos ejercicios para practicar

Para completar con preposiciones (son cinco ejercicios, pulsa la flechita de arriba hacia la derecha), pincha aquí
Para corregir usos incorrectos de preposiciones, pincha aquí
Para subrayar preposiciones en un texto, pincha aquí
Para completar con preposiciones, pincha aquí ,  aquí.
Para diferenciar adverbios de preposiciones, pincha aquí.
Para reconocer y clasificar conjunciones, pincha aquí.

Para completar con conjunciones, pincha aquí.

lunes, 14 de marzo de 2022

Y llegaron..... los Adverbios: casi, mucho, poco, quizás, no,ahora.....



Los adverbios son palabras invariables que indican circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda.

La principal función del adverbio es modificar el significado de:

- un verbo .Alicia caía despacio
- un adjetivo: Pensarán que soy muy valiente
- un adverbio: Mi casa está muy cerca




 Actividades sobre adverbios. Si pincháis en la imagen, tenéis que clicar en Ciclo I y entraréis en una pantalla como la de la imagen. Vais a actividades y a tema 8. Hay actividades para identificar adverbios, clasificar adverbios según su significado, formar adverbios y reconocer locuciones adverbiales. [Fuente: La tiza virtual]


Aquí tenéis más  ejercicios para practicar 

 La profesora María Dolores Villalba Madrid ha preparado unos ejercicios para practicar los adverbios. Puedes rellenar huecos con adverbioscompletar oraciones con adverbiosidentificar las clases de adverbios.

Los adjetivos y pronombres indefinidos y los adverbios de cantidad. Ejercicios interactivos.

sábado, 11 de diciembre de 2021

¿Determinantes? ¿Pronombres?

¿Tienes dudas sobre la diferencia entre un determinante y un pronombre? A pesar de que comparten similitudes, lo cierto es que se trata de dos categorías gramaticales totalmente distintas y con usos diferenciados.




LOS DETERMINANTES

  • Características:
    • Presentan al sustantivo y precisan su significado, situando o cuantificando la realidad que designan. A esa función la llamamos Determinante (Det).
    • Van siempre acompañando a un sustantivo (el núcleo del Grupo Nominal)
    • Concuerdan con el sustantivo en género y número.
    • En algunos casos (los posesivos) se refieren también a la persona (1ª, 2ª y 3ª).
  • Clases:
    • Artículos (determinados e indeterminados)
    • Determinativos:
      • Demostrativos
      • Posesivos
      • Numerales (ordinales/ cardinales)
      • Cuantificadores indefinidos
      • Exclamativos
      • Interrogativos

                                               DETERMINATIVOS DEMOSTRATIVOS


PROXIMIDAD
DISTANCIA MEDIA
LEJANÍA
Masculino
Femenino
Masculino
Femenino
Masculino
Femenino
SINGULAR
este
esta
ese
esa
aquel
aquella
PLURAL
estos
estas
esos
esas
aquellos
aquellas

DETERMINATIVOS POSESIVOS


SINGULAR
PLURAL
PARA UN SOLO POSEEDOR

TÓNICA
ÁTONA
TÓNICA
ÁTONA
mío,-a
mi
míos, -as
mis
tuyo, -a
tu
tuyos, -as
tus
suyo,-a
su
suyos, -as
sus
PARA VARIOS POSEEDORES
nuestro, -a
nuestros, -as
vuestro, -a
vuestros, -as
suyo, -a
su
suyos, -as
sus

DETERMINATIVOS INDEFINIDOS

SINGULAR
PLURAL
MASCULINO
FEMENINO
MASCULINO
FEMENINO
mucho
mucha
muchos
muchas
todo
todas
todos
todas
algún /alguno
alguna
algunos
algunas
ningún/ ninguno
ninguna
ningunos
ningunas
poco
poca
pocos
pocas
demasiado
demasiada
demasiados
demasiadas
cierto
cierta
ciertos
ciertas
otro
otra
otros
otras
tanto
tanta
tantos
tantas
cualquier/ cualquiera
cualesquiera
-----------------------------------
varios
varias
bastante
bastantes

DETERMINATIVOS CUANTIFICADORES NUMERALES

DETERMINATIVOS CUANTIFICADORES CARDINALES
Un, dos, tres, cuatro, cinco…
DETERMINATIVOS CUANTIFICADORES ORDINALES
Primero, segundo, tercero, undécimo…

           LOS PRONOMBRES
  Son palabras que sirven para sustituir a todo un grupo nominal. Ejemplo. El mejor amigo de María come pan integral con centeno/ Él lo come.

 Los pronombres coinciden en forma con los determinativos. Hay que añadir a todos los anteriores los pronombres personales.

                                     PRONOMBRES PERSONALES


SUJETO
COMPLEMENTO
Pers.
Sing.
yo
mí, conmigo
me
Plur.
nosotros, -as
nosotros, -as
nos
Pers.
Sing.
tú, usted
ti, contigo, usted
te
Plur.
vosotros, -as   ustedes
vosotros,-as   ustedes
os
pers-.
Sing.
él, ella, ello
sí, consigo, él, ella, ello
le, lo, la, se
Plur.
ellos, ellas
sí, consigo, ellos, ellas
les, los, las, se

TÓNICOS
ÁTONOS










PRONOMBRES POSESIVOS

PERSONAS
FORMAS TÓNICAS
Un poseedor
mío, mía, míos, mías.
Varios poseedores
nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
Un poseedor
tuyo, tuya, tuyos, tuyas
Varios poseedores
vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
Un poseedor
Varios poseedores
suyo, suya, suyos, suyas










PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Masculino Singular
Femenino singular
Masculino Plural
Femenino Plural
Neutro
este
ese
aquel
esta
esa
aquella
estos
esos
aquellos
estas
esas
aquellas
esto
eso
aquello

PRONOMBRES INDEFINIDOS

SINGULAR
PLURAL
MASCULINO
FEMENINO
MASCULINO
FEMENINO
un
una
unos
unas
mucho
mucha
muchos
muchas
todo
toda
todos
todas
algún
alguna
algunos
algunas
ningún
ninguna
ningunos
ningunas
poco
poca
pocos
pocas
demasiado
demasiada
demasiados
demasiadas
cierto
cierta
ciertos
ciertas
otro
otra
otros
otras
tanto
tanta
tantos
tantas
cualquier /cualquiera
cualesquiera
-----
-----
varios
varias
bastante
bastantes
alguien, nadie, algo, nada

PRONOMBRES NUMERALES CARDINALES
PRONOMBRES NUMERALES ORDINALES
Uno, dos, tres, cuatro, cinco…
Primero, segundo, tercero, cuarto…
PRONOMBRES EXCLAMATIVOS/ INTERROGATIVOS
PRONOMBRES RELATIVOS
Qué, quién, cuáles…
Que, quien, cual….


           






















¿CÓMO DISTINGUIR LOS DETERMINATIVOS DE LOS PRONOMBRES?


  • Los determinativos y los artículos van SIEMPRE junto al nombre y concuerdan con él en género y número. Ejemplo: La casa de mi amiga es grande. Todos aquellos chicos llegaron tarde.
  • Los pronombre sustituyen al nombre, por ello NUNCA van acompañando al nombre.  Ejemplo: Todos llegaron tarde. Algunos no vinieron.