“Solemos olvidar con bastante frecuencia lo afortunados que somos yendo a la escuela”
El documental 'Camino a la escuela', del director 
francés Pascal Plisson, galardonado con el premio César 2014 por este 
trabajo,relata las vicisitudes para ir a la escuela de cuatro niños
 de entre 11 y 13 años de Kenya, Marruecos, Argentina e India, con el 
derecho a la educación como telón de fondo. 
En declaraciones a 
Europa Press, Plisson ha dicho que la película recuerda que la educación
 es muy importante para progresar en la vida: "La diferencia entre estos
 niños y nuestros niños es que de muy jóvenes -a los 11 años- se dan 
cuenta de que si quieres vivir mejor tienes que ir a la escuela", ya que
 en la mayoría de casos son la primera generación escolarizada.
Jackson, 
Carlos, Zahira y Samuel son cuatro niños de distintos rincones del 
planeta: Kenia, Argentina, Marruecos e India respectivamente. Aunque 
nunca se hayan visto ni se lleguen a conocer jamás, los cuatro comparten
 el mismo deseo de aprender. Pese a las largas distancias que han de 
recorrer hasta sus respectivas escuelas y a las complicaciones que 
surgen en el camino, Jackson, Carlos, Zahira y Samuel entienden lo 
importante que es asistir a la escuela. Por ello, cada día se embarcan 
en una aventura que pone continuamente sus vidas en juego, porque saben 
que sólo la educación podrá darles una vida mejor.
Jackson debe atravesar la peligrosa sabana keniata durante 15 km; Carlos, cruzar 18 km a lomos de un caballo las llanuras de la Patagonia argentina; Zahira recorrer las montañas escarpadas marroquís; y Samuel emprender su viaje hacia la escuela de la India en silla de ruedas.
Jackson debe atravesar la peligrosa sabana keniata durante 15 km; Carlos, cruzar 18 km a lomos de un caballo las llanuras de la Patagonia argentina; Zahira recorrer las montañas escarpadas marroquís; y Samuel emprender su viaje hacia la escuela de la India en silla de ruedas.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario