El 
Día Mundial de la Radio 2016 quiere subrayar el papel único que 
desempeña la radio en tiempo de emergencia y desastre y destacará 
iniciativas positivas que reúnen a radios públicas, privadas y 
comunitarias con ONG humanitarias. 
La
 radio ha demostrado su utilidad en situaciones inmediatamente 
posteriores a catástrofes, así como en tiempos de prevención y 
recuperación. La radio emite alertas de tsunami en Japón o Chile, mensajes sobre cómo evitar la transmisión del virus del ébola en Liberia
 o el contagio del zika en Brasil, señala en un comunicado la 
organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Este
 medio de comunicación (accesible, disponible, con coberturas y 
reportajes en vivo y capacidad de involucrar a la audiencia) desempeña 
un papel clave en la prevención y la mitigación de desastres y en la 
reducción de sus consecuencias sobre la población.
La 
directora general de la Unesco, Irina Bokova, ha afirmado que ante una 
emergencia, la radio suele ser el primer medio de supervivencia. 
La Unesco conmemora el 13 de febrero el Día Mundial de la Radio en recuedo del día en que la ONU creó la Radio de las Naciones Unidas en 1946. La propuesta inicial fue presentada por la Delegación Permanente de España ante la Unesco.
Por si te apasiona el mundo de la radio, te recomiendo:
Ella se dirige a ti a través de las ondas de radio cada noche. Te habla, te susurra, te dice cosas que nadie te había dicho hasta entonces... Pero ¿quién es ella? ¿Qué poderosa mujer, maligna o mágica, se esconde tras esa voz sin rostro?
Mientras el mundo duerme es un programa de radio que se emite de madrugada. Su locutor, Carlos, con su voz aterciopelada, introduce a los distintos radioyentes que quieren paricipar contando su historia. Sin embargo, de un tiempo a esta parte parece que las histórias son más sórdidas, que sus protagonistas están más desesperados que nunca, que todos ellos se conocen, y que el programa de pronto tiene éxito. A lo mejor es que en la radio, como en la vida, las cosas tampoco son lo que parecen....
Carlos


 






