El escritor mexicano Fernando del Paso ha ganado el XXX Premio Miguel
 de Cervantes. Es el galardón literario más importante del español con 
el cual se rinde homenaje al conjunto de la obra de un autor. El premio 
está dotado con 125.000 euros y se entregará en un acto especial el 23 
de abril de 2016.
Fernando del Paso (Ciudad de México, 1 de abril, de 1935) es narrador y ensayista de títulos emblemáticos como José Trigo (Premio Pablo Xavier Villaurrutia, 1966), Palinuro de México (Premio Rómulo Gallegos, 1982) y Noticias del Imperio
 (Premio Mazatlán de Literatura, 1988). 
Del Paso es el sexto mexicano en
 recibir el premio, tras Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), 
Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009) y Elena Poniatowska 
(2013). Lo que significa que es el cuarto mexicano en 10 años.
Escritor, dibujante, novelista, diplomático, académico y en sus 
tiempos gran locutor de radio, la obra de Fernando del Paso destaca por 
su mirada a la historia de México. Se siente influenciado por escritores
 como Joyce, Dos Passos, Faulkner, Sterne, Rabelais, Flaubert, 
Sófocles...
Noticias del Imperio es su obra más prestigiosa. En esa 
novela, Del Paso narra la historia del emperador Maximiliano de 
Habsburgo, emperador mexicano entre 1864 y 1867, y de su esposa, 
Carlota, convertido, según ha dicho su autor, en uno de los episodios 
“más bellos y surrealistas” de la historia de su país. Al llegar 
pensaron que iban a ser recibidos con todos los honores pero el destino 
los llevó por otros lares.
 En una entrevista concedida al periódico El País, Del Paso dijo: “Desde muy niño supe que habíamos tenido un 
emperador rubio llamado Maximiliano a quien habíamos fusilado en 
Querétaro, casado con Carlota, una mujer que se había vuelto loca y que 
había vivido hasta 1927, el año en que Charles Lindbergh cruzó el 
Atlántico en un avión. Esta historia me pareció lo suficientemente 
trágica, bella y surrealista como para ocuparse de ella”. 
Es la novela 
que el propio autor recomendaría para alguien que quiera acercarse a su 
obra. Aunque son casi mil páginas, pero Del paso dice que debe hacerse 
“con paciencia y buena disposición de ánimo”.
Ha publicado dos pequeños libros en verso para niños: «De la A a la Z por un poeta», y «Paleta de diez colores».
La almohada,
                  por arte de magia,
                  se vuelve hada
                  La a
                  La “A” sabe que es un reto
                  –no se le puede negar–
                  hallarse en primer lugar
                  de todito el alfabeto.
                  Al mismo tiempo, la “A”,
                  inveterada viajera [que acostumbra viajar desde antiguo],
                  se aparece donde quiera: aquí, acá y acullá.