Uno de los cambios más
importantes que se han producido en la sociedad provocado
por los avances tecnológicos ha sido la propagación y difusión de las redes
sociales. La aparición de Facebook, Tuenti, Twitter…
y su enorme éxito han modificado, en
gran medida, las formas de relación y de comunicación.
También el uso de los móviles inteligentes ha
multiplicado la facilidad y la inmediatez de uso de las mismas que
ahora, como
tantos otros aspectos de la vida social, están disponibles a un golpe de
clic, sin apenas limitación de tiempo, lugar, etc
Para aprovechar este uso de las redes sociales proponemos a los alumnos de 4º de ESO bilingüe utilizar FAKEBOOK una herramienta de la web 2.0 que permite crear perfiles ficticios.
Su funcionamiento es similar a Facebook, aunque no está asociado ni a esta red social ni a ninguna otra.
El objetivo del trabajo es crear un perfil de un autor del Romanticismo europeo en castellano, inglés y francés. Los comentarios del protagonista serán contestados por otros personajes de la época. De esta forma revisaremos lo que sabemos sobre el Romanticismo y ampliaremos con músicos y viajeros ingleses y franceses que visitaron Andalucía en el siglo XIX.
Españoles
|
Franceses
|
![]() |
Bécquer | Carmen | |
![]() |
Duque de Rivas | ![]() |
Delacroix |
Espronceda | Lamartine | ||
![]() |
Larra | Mérimée | |
Zorrilla | Rousseau | ||
|
Carolina Coronado | Victor Hugo |
Ingleses y americanos
|
Músicos
|
![]() |
Edgar Alan Poe | ![]() |
Hector Berlioz |
![]() |
Lord Byron | ![]() |
Georges Bizet |
![]() |
María Edgeworth | ![]() |
Claude Debussy |
![]() |
Richard Ford | ![]() |
Edward Elgar |
![]() |
Dorian Gray | ![]() |
María Malibran |
![]() |
Washington Irving | ![]() |
Felipe Pedrell |
![]() |
Walter Scott | ![]() |
Pablo Sarasate |
![]() |
Mary Shelley | ||
![]() |
Oscar Wilde |
No hay comentarios:
Publicar un comentario